Maniquíes de formación politraumatizados
El maniquí de entrenamiento politraumatizado está diseñado para simular situaciones de emergencia complejas, como accidentes por empalamiento, amputaciones o lesiones graves. Especialmente diseñado para socorristas, este maniquí ofrece una experiencia de formación realista y envolvente, que permite practicar con seguridad técnicas de rescate en condiciones extremas. Este producto es una herramienta esencial para la formación de profesionales de la salud y la seguridad, así como para equipos de rescate de emergencia.
Características:
- Materiales resistentes: Fabricado en poliéster de alta calidad, el maniquí está diseñado para soportar condiciones de uso rigurosas. Cumple las normas de seguridad BS EN ISO 15025:2002, OEKOTEX® Standard 100 e ISO 170501.
- Diseño anatómico y realista: El maniquí tiene una distribución anatómica del peso que imita de forma realista a una persona inconsciente, lo que hace que el entrenamiento sea más auténtico.
- Extremidades desmontables: Las extremidades (brazos y piernas) son desmontables y pueden separarse parcial o totalmente, lo que ofrece una gran flexibilidad para simular lesiones graves como amputaciones.
- Compatibilidad con equipos de rescate: El maniquí está equipado con un collarín que permite colocar un collarín de inmovilización, lo que facilita la realización de ejercicios para atender y estabilizar a la víctima.
- Durabilidad extrema: Diseñado para ser enterrado bajo dinteles de hormigón o acero sin sufrir daños, es especialmente adecuado para ejercicios en entornos difíciles, como los simulacros de rescate urbano tras un derrumbe.
- Fácil de cuidar: El tejido de poliéster impermeable hace que sea rápido y fácil de limpiar después de cada sesión de entrenamiento, garantizando una higiene óptima.
- Dimensiones: 50 kilos - 183 cm
Ventajas:
- Sensación realista: El peso y la postura anatómicamente correctos del maniquí proporcionan una experiencia cercana a la realidad, lo que permite a los socorristas acostumbrarse a manejar un cuerpo en condiciones de emergencia. Esto mejora la preparación y la eficacia de los socorristas en situaciones reales.
- Robustez excepcional: a diferencia de los maniquíes de lona, este modelo puede soportar las condiciones más extremas, como quedar sepultado bajo los escombros. Esto permite reproducir escenarios de rescate en entornos urbanos o durante catástrofes naturales.
- Mayor seguridad para el usuario: Las articulaciones flexibles minimizan el riesgo de lesiones durante el entrenamiento, a diferencia de los maniquíes rígidos que pueden provocar contusiones o pellizcos. De este modo, los instructores y socorristas pueden concentrarse en la adquisición de habilidades sin temor a sufrir lesiones accidentales.
- Versatilidad en los simulacros: Gracias a la posibilidad de desprender parcial o totalmente las extremidades, el maniquí puede utilizarse para simular diversos tipos de lesiones, incluidas las amputaciones. Esto favorece el aprendizaje en profundidad de las técnicas de rescate y gestión médica.
- Opcionesde accesorios y personalización: Para aumentar el nivel de realismo, se pueden añadir opciones adicionales como protecciones reforzadas, trajes resistentes o una máscara facial. Estos accesorios contribuyen a una inmersión total en los escenarios de emergencia.
Estas ventajas combinadas hacen del maniquí de formación multitrauma una inversión inteligente para cualquier institución u organización que desee ofrecer una formación realista y eficaz a sus equipos de emergencia.
Aplicaciones:
El maniquí de entrenamiento multitrauma es esencial para una amplia gama de aplicaciones profesionales:
Servicios de emergencia: Utilizado por el 100% de los servicios de bomberos y rescate del Reino Unido, es una herramienta esencial para la formación de bomberos, socorristas y paramédicos en situaciones de emergencia complejas.
Fuerzas militares y de defensa: Especificado por el Ministerio de Defensa del Reino Unido, también ha sido adoptado por instituciones militares como el ejército noruego y las fuerzas de seguridad.
Formación internacional: Este maniquí se exporta regularmente a más de 26 países, entre ellos EE.UU., Australia, Alemania y Hong Kong, lo que garantiza una experiencia de formación de calidad a escala mundial.
Sector privado y salud industrial: Las empresas e instituciones relacionadas con la salud y la seguridad en el trabajo también utilizan estos maniquíes para formar a sus equipos en gestión de riesgos y primeros auxilios en entornos industriales o de alto riesgo.
El maniquí de formación politraumatizado es una inversión esencial para los profesionales del rescate y la sanidad. Combina un diseño robusto, versatilidad y mayor seguridad para proporcionar una experiencia de formación realista y eficaz. Gracias a sus numerosas características y ventajas, este maniquí se adapta perfectamente a las necesidades de los equipos de rescate, formadores e instituciones públicas o privadas.
Reconocido por profesionales de todo el mundo y utilizado por los principales servicios de rescate, este maniquí es una elección acertada para garantizar una preparación óptima ante situaciones de emergencia.